Villaviciosa de Odón
Inicio > Pueblos de Madrid > Villaviciosa de OdónVillaviciosa de Odón es un municipio que se encuentra al oeste del área metropolitana de Madrid, formando parte de la misma. Es una zona con mucha historia desde la época visigoda. En el siglo XVIII, el rey Felipe V la declaró Bosque Real.
Su nombre proviene de la palabra latina vitiosus, que quiere decir abundante. Villaviciosa significa una villa abundante.

Lugares de interés
Villaviciosa de Odón cuenta con un patrimonio cultural de gran valor. En su oferta nos encontramos con dos castillos declarados Bien de Interés Cultural.
El primero es el castillo que lleva el mismo nombre que el pueblo. Su origen se remonta a finales del siglo XV, aunque tuvo que reconstruirse un siglo más tarde. Es un lugar de gran importancia histórica, pues aquí es donde falleció el rey Fernando VI en el siglo XVIII.
Por desgracia, en su interior alberga el Archivo Histórico del Ejército del Aire y las visitas no son muy habituales. Pero merece la pena igualmente acercarse a conocerlo. Es un auténtico regalo. Además, frente al edificio se levanta la Fuente de los Caños, una obra artística de Ventura Rodríguez.
El otro castillo es el castillo de Calatalifa, cuyo origen se sitúa antes del siglo X. Fue Abderramán III, el califa de Córdoba, quien mandó su construcción. Actualmente está en ruinas. En su interior se han encontrado restos de murallas y cerámicas árabes.
Fiestas
Unas de las fiestas patronales de Villaviciosa de Odón se celebran en honor a San Sebastián el 20 de enero. Son de las más importantes que vive la localidad.
Es tradicional la celebración de una misa y posterior procesión del santo por las calles del pueblo. Una vez esta termina, tienen lugar las pujas entre los asistentes a la procesión. No son otra cosa que lotes de comida local. Luego se hace una comida de bocadillo, y después se baila la típica danza madrileña llamada Rondón.
El Santísimo Cristo del Milagro y Nuestra Señora de la Soledad también son patrones del pueblo y ven sus fiestas en septiembre. Estas fiestas duran más de un día, toda una semana. Empiezan con la pólvora por la noche del sábado y siguen con encierros, toros, bailes, atracciones, espectáculos religiosos y paganos. Acaban como empezaron, con una pólvora.
Gastronomía
Villaviciosa de Odón contempla el turismo gastronómico como uno de los que más visitantes atrae, por lo que tiene muy bien cuidada su gastronomía. En sus restaurantes es posible degustar tanto delicias locales (basadas en la cocina tradicional madrileña) como alta cocina y comida de otros lugares del mundo.
En junio se celebra la Ruta del Pincho de Villaviciosa de Odón, cuyo nombre da suficientes pistas de lo que se trata.
Comentarios
Aun no han dejado ningún comentario. Registrate y se el primero en dejar un comentario!