Talamanca de Jarama

Inicio > Pueblos de Madrid > Talamanca de Jarama

Talamanca de Jarama es uno de los municipios más antiguos y bellos de la comunidad de Madrid. Tiene consideración de villa y limita con la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y cuenta con un patrimonio histórico que conserva a la perfección vestigios románicos y mudéjares, sobre todo, dentro de su centro histórico. Sin duda, un lugar perfecto para realizar una escapada de interior.

Talamanca de Jarama

Qué ver en Talamanca de Jarama

Estos son los lugares que no te puedes perder durante tu visita a este bello pueblo madrileño:

  • El Puente Romano. Se trata de una construcción de cinco ojos con arcos rebajados. Está declarado Bien de Interés Cultural y ha perdurado muy bien hasta nuestros días gracias a las remodelaciones que experimentó durante la Edad Media. Data del siglo II d.C.
  • Los restos de la muralla. Solo se conservan algunos fragmentos, pero merece la pena visitarlos. De hecho, albergan la mayoría de puertas de acceso al centro histórico. Tiene origen medieval y conserva también algunos torreones.
  • La muralla cristiana. En 2017 se descubrieron restos de una muralla todavía más antigua en Talamanca de Jarama. La mayor parte de ella ha sido sacada a la luz gracias a diversas excavaciones y se puede visitar.
  • Edificios religiosos de Talamanca de Jarama. La iglesia de San Juan Bautista, el ábside de los Miladros o Morabito y la ermita de la Soledad son los más importantes.
  • Otros edificios de interés. La Cartuja, la Bodega del Arrabal y las atalayas son otros enclaves de obligada visita para los visitantes de Talamanca de Jarama.

Principales fiestas de Talamanca de Jarama

Fundamentalmente, Talamanca de Jarama tiene dos eventos marcados en rojo dentro de su calendario de fiestas:

  • San Blas. Es el patrón del municipio. Las fiestas en su honor se celebran el 3 de febrero de cada año.
  • Virgen de la Fuente Santa. Se celebra siempre el domingo siguiente al Domingo de Resurección, por lo que su ubicación en el calendario varía según el año. Es habitual que, durante su celebración, tengan lugar encierros, novilladas y verbenas en mitad de la calle.

Además, en este municipio es tradición celebrar las fiestas grandes de la Comunidad de Madrid. Hablamos, en concreto, del 2 de mayo y del 15 de mayo. En esta última fecha se producen las fiestas en honor a San Isidro.

Gastronomía de Talamanca de Jarama

En la cocina típica de esta localidad se mezclan influencias propias de Madrid y de Castilla-La Mancha. Esto ha conseguido, por ejemplo, que el plato tradicional durante el invierno sea el típico cocido madrileño. En concreto, se trata de un guiso elaborado a partir de legumbres, de carnes de cerdo y de casquería similar a los callos. Es la mejor manera de reponer fuerzas durante el viaje.

Pero, además, en Talamanca de Jarama es posible degustar carnes de res elaboradas en su punto como en pocos lugares de España. La tradición, además, es cocinarlas a partir de hornos de leña. También son habituales las paellas y los vinos tintos. De hecho, dentro del pueblo hay una gran variedad de bodegas en las que degustar multitud de variedades junto a unas tapas.

En definitiva, Talamanca de Jarama es un pueblo ideal para ti si estás planeando una escapada romántica junto a tu pareja o en compañía de toda tu familia por el interior de España. En él encontrarás una gran variedad de monumentos dignos de mención y una oferta gastronómica de la máxima calidad. Y, si viajas en cualquiera de sus principales festividades, descubrirás un ambiente único y toda la amabilidad de sus gentes.

Comentarios

Aun no han dejado ningún comentario. Registrate y se el primero en dejar un comentario!

Talamanca de Jarama en Madrid

- Información de interés de Talamanca de Jarama en la provincia de Madrid.
Teléfonos y direcciones de Empresas de Talamanca de Jarama, alquiler de coches, alojamientos vacacionales, turismo, códigos postales y gasolineras.

Buscar localidades de Madrid