San Lorenzo de El Escorial

Inicio > Pueblos de Madrid > San Lorenzo de El Escorial

San Lorenzo del Escorial es un municipio madrileño ubicado en un lugar de privilegio dentro de la sierra de Guadarrama. De hecho, está a menos de 50 kilómetros del centro histórico de la capital y a los pies de los montes de Las Machotas y Abantos, lo que atrae allí a multitud de amantes de los deportes al aire libre. Pero, si por algo es conocida la localidad, es por albergar el espectacular monumento de El Escorial.

San Lorenzo del Escorial

Historia del municipio y de El Escorial

San Lorenzo del Escorial no fue fundado como municipio hasta los tiempos de reinado de Carlos III (1759-1788). De hecho, surgió como una escisión de El Escorial, ubicación que se hizo famosa cuando Felipe II, en 1563, mandó construir el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Es considerado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde noviembre de 1984. También es uno de los monumentos más visitados de España.

Dentro de El Escorial de San Lorenzo hay un palacio real que sirvió como residencia de los últimos 'Austrias'. Además, cuenta con un colegio, un monasterio, una biblioteca y una basílica, en la cual son enterrados todos los reyes españoles tras su muerte.

Como curiosidad, las obras de El Escorial solo duraron 21 años (1563-1584). Sin embargo, en la tradición popular quedó la frase ?esto va a durar más que las obras de El Escorial?, en alusión a algo que se demora mucho en el tiempo. El motivo es que, tras la construcción de la estructura principal, fueron agregándose más elementos, lo que hizo que su construcción pareciera que nunca iba a acabar. En total, abarca 33 327 m2 de superficie.

Fiestas de San Lorenzo de El Escorial

Obviamente, el patrón de San Lorenzo de El Escorial es San Lorenzo. Se celebra el 10 de agosto de cada año, fecha en la que se produjo la victoria española en la batalla de San Quintín en 1557. De hecho, el monasterio de El Escorial se hizo para conmemorar esa hazaña.

Sin embargo, el segundo domingo del mes de septiembre es una fecha mucho más importantes para los habitantes del pueblo. Esto se debe, fundamentalmente, a la celebración ese día de la Romería de Nuestra Señora la Virgen de Gracia. Es una de las más multitudinarias de toda España.

Mención especial merece también la Semana Santa del pueblo. Lo mismo sucede con las fiestas de San Antón y San Sebastián (respectivamente, el 17 y el 20 de enero). Asimismo, durante la Navidad, en El Escorial se instala uno de los belenes más grandes de España. Uno de sus principales atractivos turísticos en esa época del año.

Gastronomía de San Lorenzo de El Escorial

En el pueblo de El Escorial es posible disfrutar de las principales exquisiteces típicas de la cocina madrileña. En concreto, aquí es tradición el cocido madrileño, que se elabora con carnes, verduras y garbanzos, así como los callos y las sopas de ajo. Estas últimas se encuentran más influenciadas por la cocina de Castilla-La Mancha. Por su parte, los caracoles, los embutidos y las tortillas de patatas también son considerados platos tradicionales.

En definitiva, El Escorial es mucho más que su monasterio, si bien es cierto que esta es una de las obras maestras de la Edad Moderna en España. Se trata de un pueblo cargado de encanto que se viste de gala durante el mes de septiembre. Además, se ha convertido en un destino de referencia para los amantes del turismo de interior y de los deportes al aire libre. Pero también de la buena gastronomía. Sin duda, un lugar digno de una detenida visita.

Comentarios

Aun no han dejado ningún comentario. Registrate y se el primero en dejar un comentario!

San Lorenzo de El Escorial en Madrid

- Información de interés de San Lorenzo de El Escorial en la provincia de Madrid.
Teléfonos y direcciones de Empresas de San Lorenzo de El Escorial, alquiler de coches, alojamientos vacacionales, turismo, códigos postales y gasolineras.

Buscar localidades de Madrid