Pozuelo de Alarcón
Inicio > Pueblos de Madrid > Pozuelo de AlarcónPozuelo de Alarcón es un municipio situado en el área metropolitana de Madrid, tan cerca de la ciudad que apenas es distinguible cuándo abandonas una y entras en otra. Su nombre proviene de la cantidad de pozos y manantiales que había alrededor de la urbe antiguamente. Alarcón es el apellido de los señores de la zona.
En una época anterior, apenas fue una zona de abastecimiento de Madrid. A día de hoy, tras el crecimiento demográfico de los 70, es uno de los municipios más ricos y poblados del país.

Lugares de interés
Como suele pasar en la zona donde se encuentra Pozuelo de Alarcón, este municipio se vio devastado al ser un frente de guerra durante la Guerra Civil española. Tras el conflicto, el Estado lo reconstruyó siguiendo los planos del Instituto Geográfico. Tenemos que tener en cuenta, entonces, que su patrimonio histórico es bastante escaso. Aunque no completamente inexistente.
Del siglo XIX se conservan la Iglesia y Colegio de San José de Cluny, y la residencia de los Misioneros Oblatos de Emaús.
Del año 1735 y construida por Ventura Rodríguez bajo petición del mismísimo Carlos III, se conserva la Fuente de las Escorzoneras. Así mismo, la Fuente de la Fuentecilla (siglo XVIII) también sigue en pie.
Entre los edificios monumentales de la ciudad, destacan el del ayuntamiento y dos iglesias de reciente construcción. La primera la que se construyó en 1940 para restituir a la derruida en la guerra, y la segunda la Iglesia de Santa María de Caná.
La Iglesia de Santa María de Caná es una construcción moderna (1999) de Fernando Higueras. Es uno de los edificios más emblemáticos de la población, ya que su diseño es fácilmente identificable y la hace una iglesia muy especial. Sigue el denominado constructivismo.
Fiestas
Pozuelo de Alarcón tiene unas tradiciones festivas muy marcadas a las que no falta ningún año.
La fiesta más relevante de todo el municipio son las Fiestas de Nuestra Señora de la Consolación Coronada, que se celebran a principios de septiembre. En ellas, toda la ciudad queda a su disposición para procesiones, espectáculos musicales, pasacalles y actividades taurinas que recuerdan a las fiestas de San Fermín de Pamplona.
En julio se celebran las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen. Su celebración conlleva la instalación de un recinto ferial en el que se llevan a cabo actividades deportivas, musicales y culturales.
También destacan las Fiestas de San Sebastián en enero y las Fiestas de San Gregorio en mayo, ambas de carácter local.
Gastronomía
La gastronomía en Pozuelo de Alarcón está influenciada por la comida tradicional castellana. Los callos a la madrileña y de cuchara son los protagonistas de las mesas, también las carnes a la brasa.
Comentarios
Aun no han dejado ningún comentario. Registrate y se el primero en dejar un comentario!