Navalcarnero
Inicio > Pueblos de Madrid > NavalcarneroSituada a poco más de 30 kilómetros de Madrid, Navalcarnero recibe a sus visitantes con múltiples propuestas de entretenimiento. Su fundación, en 1499, estuvo a cargo del señorío de Segovia. Sus calles empedradas, sus monumentos y sus edificios tradicionales de ladrillo y piedra atesoran mucha historia y un encanto propio que vale la pena descubrir.

La riqueza patrimonial de la Villa Real de Navalcarnero
Los principales atractivos históricos del pueblo son la plaza mayor, denominada Plaza de Segovia, y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. La plaza evidencia los trazos del modelo tradicional castellano, con una planta irregular flanqueada por edificios de tres alturas, con balconadas y pórticos. Entre ellos destaca la antigua Casa Consistorial. Sede de las principales fiestas populares, la plaza acoge cada verano una pintoresca feria medieval o Real Mercado del Siglo de Oro.
La iglesia, que data del siglo XVI, constituye el monumento más antiguo de Navalcarnero. El paso del tiempo la ha dotado de varios estilos arquitectónicos. La iglesia original, construida en el año 1520, era un pequeño templo que ha sido testigo de varias reformas, la última en 1790. En su interior alberga una importante colección de retablos, que deja ver la evolución del estilo barroco desde sus orígenes.
Disfruta de un paseo por Navalcarnero sin mirar el reloj
Al explorar las calles de Navalcarnero descubrirás varias plazas, ermitas y humilladeros. La mayoría fueron originalmente construidos en el siglo XVII. Llamará tu atención la ermita de San Roque, que perteneció a la familia de Juan Antonio de Ribera, pintor de cámara de los reyes Carlos IV y Fernando VII. Actualmente aparece decorada con frescos pintados por Pirrongelli. A pocos pasos se encuentra la ermita de la Veracruz, también digna de ser apreciada.
Otra de las concurridas plazas de Navalcarnero son la de San José, donde se yergue la iglesia del mismo nombre, y la plaza de Alonso de Arreo, que conmemora al regidor que acudió a defender el pueblo durante la contienda por los fueros comunales. Allí se sitúa el Museo del Vino, cuyo innovador enfoque acerca a los visitantes a experimentar de una forma didáctica y entretenida al mundo del vino. En la ciudad también descubrirás el bonito parque de Los Charcones, la plaza de toros Félix Colomo y numerosos restaurantes y tabernas, muchos de ellos especializados en platos de la gastronomía tradicional.
Sabores y fiestas de Navalcarnero
Muchos viajeros se acercan a Navalcarnero atraídos por la calidad de su cocina tradicional. Entre los platos más famosos se cuentan los asados de cordero y las recetas elaboradas en base a piezas de caza menor, como perdiz, liebre y conejo. En la zona se producen unos garbanzos estupendos, con los cuales se preparan platos como la olla del segador, un guiso similar al castizo cocido madrileño.
Son célebres los vinos de Navalcarnero y, por eso, es recomendable probarlos en sus bares y tabernas. Cabe señalar que la subzona de Navalcarnero integra los 19 municipios del área centro sur de la Comunidad de Madrid. Allí funcionan 5 bodegas rincluye los 19 municipios del área central sur de la Comunidad de Madrid que recogen 5 bodegas con D.O. Vinos de Madrid. En el área se extiende un total de 1694 hectáreas de viñedos, donde se producen variedades de uvas como la Malvar y la Garnacha Tinta.
Al pertenecer a la Comunidad de Madrid, las fiestas de más arraigo del pueblo son las de San Isidro, que se celebran a mediados de mayo. También son muy importantes las fiestas de la patrona de Navalcarnero, Nuestra Señora de la Concepción. En ellas hay espectáculos de fuegos artificiales, encierros nocturnos y el antes mencionado Mercado Real del Siglo de Oro, un evento medieval que recrea la boda del Rey Felipe IV y Mariana de Austria.
Comentarios
Aun no han dejado ningún comentario. Registrate y se el primero en dejar un comentario!